ESCENAS TEATRALES
“NOMBRAMIENTO DEL NUEVO CONCEJO DE MONZÓN”
Será elegido el nuevo Concejo de la Villa de Monzón, reunido en la Catedral de Santa María, siendo el proceso supervisado por El Temple. El maestre Guillem de Mont-rodón aprovechará el encuentro para informar de la inminente llegada del rey Jaime a Monzón para su educación y protección. Pero los vecinos no se quedarán callados.

“BANDOS Y CABALLEROS: EL PREGÓN DEL CONCEJO”
Guzmán de Tena, un nuevo caballero templario, llega a la encomienda de Monzón para ayudar a sus hermanos del Temple en la educación del rey Jaime, al que reciben hoy en la villa. Desubicado, se encuentra en la Plaza Mayor en medio de un confrontamiento familiar con los hijos del pregonero de Monzón, que deben leer el bando que dicta la inminente llegada del futuro rey. Además, dos miembros del nuevo Concejo participarán en esta historia que hará que la estancia de este nuevo caballero sea cuanto menos entretenida.

“LA LLEGADA. VASALLAJE DE MONZÓN AL REY JAIME”
Hace apenas unos días, en Lérida, la nobleza aragonesa confirmó a Jaime como el heredero legítimo y le hizo juramento de lealtad. Ahora, al llegar a Monzón, el joven rey será presentado ante su pueblo como el nuevo monarca de la Corona. Tanto el concejo como otros nuevos personajes están expectantes y emocionados por este acontecimiento. Gracias a la ayuda de un cercano amigo que llega desde Francia, el niño superará su timidez para hablar en público, propia de su edad, y tendrá el coraje de dirigirse al pueblo de Monzón con sinceridad para recibir su juramento de fidelidad.

“CAPÍTULO DEL TEMPLE. RECIBIMIENTO AL NIÑO REY”
Los templarios del Castillo de Monzón se reúnen en un Capítulo extraordinario para recibir al rey Jaime. Por primera vez el niño sube al castillo y en su Sala Capitular el Maestre Guillem de Mont-rodón le presenta a sus maestros y caballeros, quienes le van a enseñar y acompañar durante los próximos años. Y una sorpresa, otro infante, su primo Ramón Berenguer, también le espera, quien huye de las cocinas donde estaba custodiado para conocer a su primo; ya no será el único niño en ese gran castillo.

“1217. DESPEDIDA DEL REY JAIME I”
Han pasado tres años desde que llegó a Monzón el rey Jaime. Las vecinas de la villa lo han visto crecer y saben de sus progresos. Pero un rumor corre por las calles, un duro momento se acerca, el de la partida del rey. Y las despedidas no le gustan a nadie.

DESFILES HISTÓRICOS
DESFILE TEMPLARIO CON ANTORCHAS. Desde Plaza Santa María a Plaza Santo Domingo.
Este desfile representa que las autoridades y gentes de Monzón se han enterado en la Catedral de Santa María de que Jaime I va a llegar a la ciudad y se dirigen a la Plaza de Santo Domingo para festejarlo con bailes.

DESFILE “PARTIDA DE LAS TROPAS Y GENTES DE MONZÓN AL ENCUENTRO DEL REY JAIME”. Desde Plaza Mayor al campamento de recreación. Parque Azucarera.


Representa la partida de tropas y gentes de Monzón para recibir al niño rey fuera de las murallas de la ciudad. El desfile finaliza en el Campamento de Recreación Histórica donde están esperando el rey Jaime y Guillem de Mont-rodón, junto con otros templarios, y todos los participantes en el desfile hacen reverencias al rey. Al acabar, se celebran combates en su honor, por parte del grupo Héroes Legendarios.

DESFILE “ENTRADA DEL REY JAIME I A MONZÓN”. Plaza Estación, Barón de Eroles, Plaza Aragón, Puente Viejo, Joaquín de Pano, Santa Bárbara, Plaza Mayor.

El desfile representa la entrada del rey Jaime a la villa de Monzón, acompañado por los soldados del reino, por los templarios del castillo y por numerosas tropas y gentes. En el año 2024 participaron 600 figurantes aproximadamente

DESFILE “EL CONCEJO Y EL PUEBLO DE MONZÓN ACOMPAÑAN AL REY PARA HONRARLO EN EL CASTILLO”. Plaza Mayor, Santa Bárbara, Joaquín Costa, Santa María, Ozcoidi, Castillo.
La escena teatral en la Plaza en la que el pueblo recibe al rey en este desfile el concejo y el pueblo le acompañan hasta el castillo. Al llegar a este lugar se representa la escena teatral en la que los templarios reciben al rey Jaime.

TORNEO A CABALLO EN HOMENAJE AL REY JAIME I
Espectacular recreación de un torneo medieval, en el que los nobles de Aragón y Catalunya quieren honrar al rey Jaime I como se merece. Los mejores y más famosos caballeros, y sus vasallos, se batirán por el favor del monarca. Un torneo a ultranza donde los golpes, las cargas y los combates son reales, como se hacía en el siglo XIII, siendo auténticas demostraciones de destreza y fuerza.

CAMPAMENTO DE RECREACIÓN HISTÓRICA
Reconstrucción histórica de un campamento de la Edad Media, donde se realiza vida civil y militar, organizado y coordinado por la asociación Héroes Legendarios en el Parque Azucarera. Se trata de un museo viviente estructurado por zonas en el que se desarrollan diferentes escenas medievales de los siglos X al XIII, con el máximo rigor y fidelidad histórica en los elementos reconstruidos y sus épocas.


MERCADO MEDIEVAL
El mercado medieval se celebra durante el fin de semana en varias ubicaciones emblemáticas del centro de la localidad. Este evento cuenta con la instalación de numerosos puestos que ofrecen una amplia variedad de artesanía y productos elaborados siguiendo las tradiciones artesanales.

CAMPAMENTO DE JAIMAS
Otro elemento protagonista del Homenaje Templario es el Campamento de Jaimas, que se instala en el Parque de la Azucarera. En estos espacios, los vecinos, a través de peñas y grupos de amigos, así como las asociaciones locales, tienen una destacada participación, animando el ambiente con juegos, oficios tradicionales y coloridos pasacalles.

TALLERES
Durante la celebración se organizan diferentes tipos de talleres que animan a la participación de las personas asistentes a la fiesta y promueven el conocimiento de la época y costumbres medievales.

OTROS ACTOS DESTACADOS
INTERPRETACIÓN DEL HIMNO A MONT-RODÓN

COLOCACIÓN DE CORONA DE LAUREL A LA ESCULTURA “MONUMENTO A LOS TEMPLARIOS”

CLAUSURA DEL HOMENAJE. LECTURA DE LA CARTA “EL ADIÓS DE JAIME A MONZÓN”

DANZAS MEDIEVALES

LLAMADA AL CONCEJO DE MONZÓN

DESFILE DEMOSTRACIÓN DE TRAJES DEL TALLER DE INDUMENTARIA MEDIEVAL DE MONZÓN. Colabora: Asoc. Histórica Vestimentum de Caspe. Plaza Mayor

PASACALLES MEDIEVALES

NOMBRAMIENTO DE DAMAS Y CABALLEROS

ESPECTÁCULOS INFANTILES

ENTREGA PREMIO MONT-RODÓN DEL AÑO

ENCUENTRO DE AUTOCARAVANAS

Organiza



Colabora



