Eventos relacionados
Todos los eventos relacionados con esta festividad.
TALLERES DE INDUMENTARIA MEDIEVAL
Durante los meses previos al Homenaje se realizan en Monzón Talleres de indumentaria medieval, impartidos por la Asociación Histórica Vestimentum. Estos talleres sirven para que los vecinos de Monzón aprendan a confeccionar sus trajes del siglo XIII y luego participar en la fiesta con ellos, de modo que el rigor, en cuanto a vestuario, de la propia fiesta también va en aumento cada año.
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS
Durante el mes de mayo se lleva a cabo en la Casa de la Cultura una exposición con una selección de fotografías del Homenaje del año anterior. Estas imágenes han sido realizadas por fotógrafos profesionales de Monzón que cubren el evento.
EXPOSICIÓN DE TRAJES MEDIEVALES
Durante el mes de mayo las alumnas y alumnos del Taller de indumentaria medieval en colaboración con la Asociación Histórica Vestimentum, realizan una exposición de trajes medievales en la Casa de la Cultura.
ENCUENTRO TEMPLARIO DE AUTOCARAVANAS
Durante el fin de semana del Homenaje se organiza un Encuentro de Autocaravanas en el que participan caravanistas llegados de toda España. Dada la gran afluencia el Ayuntamiento habilita un espacio para ellos y también les ofrece una despertada medieval el domingo por la mañana.
CONCURSO DE AMBIENTACIÓN DE JAIMAS MEDIEVALES
Se lleva a cabo durante el fin de semana del Homenaje y en el participan las jaimas instaladas en el Parque de la Azucarera. Este concurso sirve para motivar a los integrantes de las jaimas a que la decoración y los trajes sean cada vez más bonitos y espectaculares.
CONCURSO DE ESCAPARATES
En las semanas previas al Homenaje desde el Ayuntamiento se convoca un concurso de escaparates. De esta forma se consigue ir ambientando la ciudad. Además el Ayuntamiento cede fotografías de las exposiciones de ediciones anteriores a los propios comercios para que las puedan exhibir en sus escaparates.
PUERTAS ABIERTAS Y VISITAS GUIADAS AL CASTILLO Y A LA CATEDRAL
Durante el fin de semana del Homenaje se realizan jornadas de puertas abiertas tanto al castillo como a la catedral de Santa María y no se cobra entrada. Además se ofrecen visitas guiadas, también de forma gratuita.
ACTIVIDADES PREVIAS AL EVENTO
Durante los meses, semanas y días previos al Homenaje se van celebrando diferente actos y actividades relacionadas con el pasado medieval de la ciudad, como pueden ser conciertos de temática medieval, proyecciones de documentales, conferencias, presentaciones de libros, etc.
REPRESENTACIÓN “EL REY Y LAS JUGLARAS”
Los Titiriteros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro infantil y juvenil, crearon en 2021 este espectáculo para público familiar que versa sobre la infancia del rey Jaime I y que cada año se representa en el Teatro Victoria para que los escolares de Monzón conozcan, de una forma lúdica, los acontecimientos y protagonistas del fin de semana del Homenaje.
VISITAS DIDÁCTICAS y CON RECREACIÓN HISTÓRICA AL CASTILLO DE MONZÓN
En las semanas previas al Homenaje, el Ayuntamiento organiza visitas con recreación histórica al castillo para que puedan acudir los alumnos de los colegios de Monzón. Estas visitas son llevadas a cabo por HPLab y el grupo Héroes Legendarios y destacan por su espectacularidad y rigor histórico.
VISITAS DE GUILLEM DE MONT-RODÓN Y TEMPLARIOS A CENTROS ESCOLARES
En los días previos al Homenaje, el actor que representa a Guillem de Mont-rodón caracterizado como el mismo y acompañado por algunos templarios, acude a los centros escolares para hacer una pequeña representación y explicar a los alumnos quién es y lo que se va a celebrar.
MONZÓN TEMPLAR ESCOLAR
Monzón Templar escolar es una prueba deportiva que se realiza en el parque de la Azucarera y que reúne a más 2.200 escolares de colegios de Monzón, Sobrarbe, la Litera y Somontano y en la que todos resultan ganadores por el simple hecho de participar. Se realiza en uno de los días previos al Homenaje.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FIESTAS Y RECREACIONES HISTÓRICAS
Desde el año 2017 el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón es socio de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), lo que le permite disfrutar de todos los actos y materiales de promoción que esta asociación organiza en España y fuera de España. Es además un sello de calidad del Homenaje.
PARTICIPACIÓN EN “LAS BODAS DE ISABEL DE SEGURA”
Año tras año, en el mes de febrero, grupos de Monzón participantes en el Homenaje se desplazan, acompañados de una representación institucional, hasta Teruel para participar en el evento “Las bodas de Isabel de Segura”. Esta participación sirve al mismo tiempo como un “escaparate en vivo” para promocionar el Homenaje Templario a Jaime I y Guillem de Mont-rodón que se celebra en mayo en Monzón
Imágenes
Anteriores Homenajes
Visita la sección de anteriores homenajes, podrás ver fotos y vídeos y noticias de los eventos pasados en honor a Jaime I y Guillem de Mont-rodón en Monzón, alrededor de su monumental Castillo Templario.